«¿Es que antes no eran saludables?»
Tratar que un
celiaco consuma pan es como querer que un diabético consuma azúcar. Las
tendencias a hacer que el consumo de pan aumente, tratando de ofrecer y
convencer a un público que ha renunciado definitivamente a su consumo, es una
pérdida de tiempo. En todo caso, brindar una alternativa supletoria, o que un laboratorio de expertos nutricionistas encuentren
la forma, es una inversión que deben realizar las grandes compañías
importadoras de harina de trigo en el Perú, no es un tema panadero ni
preocupación de sus empresarios.
Comprar pan es un placer
En nuestra visita
la panadería Wong-cencosud dejamos muy claro este concepto, y ellos también, al colocar
un lugar exclusivo para ofrecer panes denominados «saludables», cuyo segmento
de consumidores es muy importante para mantener su posicionamiento en el
mercado, porque en un supermercado donde está prohibido decir «No hay», se convierte
en un lugar «donde comprar es un placer». Y es justamente esta política
comercial la que ha convertido a Wong-cenconsud, en un referente mundial del
marketing, las ventas y la atención al cliente.
Empero, es bueno señalar que esta
experiencia no puede repetirse en una panadería de barrio, por más segmento AB
donde se encuentre y personas que atiende.
El pan nuestro de cada día, siempre es bueno
Partamos de la
premisa de que «todo pan es saludable», puesto que a la harina de trigo se han
añadido vitaminas B1, B6 y B12, muy importantes para combatir la anemia
infantil, así como el ácido fólico, beneficiosa para las madres gestantes y
evitar nacimientos de niños con el labio leporino. De hecho, alimentarse con
pan, es muy nutritivo, a parte de los carbohidratos del que está compuestos.
De esta manera, decir que uno es saludable, implica decir que el otro no lo es, y eso, es una falsedad genérica que muchos aceptamos de primera. Sin embargo, ¿por qué se sugue vendiendo los panes de antes? NAdi hace la pregunto y, por tanto, no hay respuesta. en todo caso decir: "panes saludables", es un erro, y por tanto, una mentira.
De esta manera, decir que uno es saludable, implica decir que el otro no lo es, y eso, es una falsedad genérica que muchos aceptamos de primera. Sin embargo, ¿por qué se sugue vendiendo los panes de antes? NAdi hace la pregunto y, por tanto, no hay respuesta. en todo caso decir: "panes saludables", es un erro, y por tanto, una mentira.
¿Qué hacer?
Las personas que
acuden a una panadería en busca de panes saludables, es por dos razones
fundamentales, aparte de que tienen hambre, desde luego.
El primer grupo
acude porque son deportistas competencia, y requieren un alimento alto en
carbohidratos pero con elementos añadidos que lo ayuden a su práctica
deportiva; y, las personas que están a dieta y su médico le ha recomendado
reducir el consumo de harina por una de bajo contenido de azúcar, grasa y
carbohidratos, pero con elementos añadidos como semillas y granos, a la vez de ser producidos con harinas alta cantidad de fibra, como los son lo panes integrales. El segundo grupo, se encuentran los que acuden porque tiene serios problemas
de salud, desde ser diagnosticado con diabetes, hasta padecer cáncer de colon, por ejemplo, cuyos panes especiales multicereal y multigranos, son muy recomendados en sus charlas de cuidado y mejoramiento de la calidad de vida del enfermo de cáncer los viernes a las 12 del día en el auditorio del INEN.
En consecuencia, este
tipo de “panes saludables”, está dirigido, sin querer, a dos tipos de personas
totalmente distintas, pero que los une una sola idea: ser más conscientes en la calidad y
cantidad de su alimentación. Deportistas de alta competencia y
personas a dieta por estética, por un lado; y personas con problemas
serios de salud, por el otro.
Todos los panes son saludables
De hecho, nuestra
propuesta es que, ser Natural, es ser saludable, porque:
«Todo lo natural es
saludable».
No hay comentarios:
Publicar un comentario